La Calzada Mirandesa

Esta travesía recorre tramos de la antigua vía romana conocida como Calzada Mirandesa, adentrándose por las dehesas de encinas y pasando por vestigios históricos en la comarca de Sayago (Zamora), hasta alcanzar el tramo que conecta hacia “la frontera”.

La Calzada Mirandesa

Esta travesía recorre tramos de la antigua vía romana conocida como Calzada Mirandesa, adentrándose por las dehesas de encinas y pasando por vestigios históricos en la comarca de Sayago (Zamora), hasta alcanzar el tramo que conecta hacia “la frontera”.

Punto de salida y carácter del terreno

Comienza desde zonas cerealistas alrededor de Pereruela, donde el paisaje está dominado por campos de secano y matorral mediterráneo. Poco a poco el camino se transforma en la calzada romana: un camino estrecho, sin afirmar, que se interna en un entorno de dehesa. 

Paisaje y naturaleza

El recorrido entra en ambientes de dehesa de encinas centenarias y pastizales, con afloramientos graníticos, muros pétreos tradicionales y un suelo que alterna entre pista agrícola y senda menos marcada. 
Se transita por la Dehesa de la Viñuela —donde conviven encinares, pastizales y matorral— y hacia zonas más altas donde la vegetación es más cerrada, con rebollos y fresnos.
También, ambientalmente destacable es que esta zona forma parte de un espacio de la red Natura 2000 con presencia de aves rupícolas como águila real, halcón peregrino o alondra de Dupont.

Hitos históricos y detalles de interés

  • El paso por el Puente de las Urrietas, construido en piedra sobre el arroyo Sobradillo, marca un cambio de paisaje hacia la zona de dehesa y roquedos.

  • Más adelante, se cruza la Puente de la Albañeza, de origen romano-medieval, escoltado por fresnos y con vestigios de la calzada original cerca de la población de Abelón.

  • En el trayecto hacia Moral de Sayago, se observan los restos visibles de la Calzada Mirandesa y su cruce histórico con otras vías antiguas. 

Tipo de ruta y dificultad

El itinerario combina pistas agrícolas y antiguos caminos romanos, lo que implica que algunos tramos son estrechos, menos transitados y de firme irregular. Por tanto, se exige buena orientación y cierto nivel de esfuerzo físico. Según la estimación MIDE: múltiples factores de riesgo en desplazamiento, orientación y esfuerzo. 

Consejos prácticos

  • Lleva GPS o app de navegación: la ruta contiene tramos menos definidos y señalización limitada.

  • Usa bici de montaña, preferiblemente con buen neumático y suspensión moderada: el firme final puede ponerse complicado.

  • Considera empezar desde Pereruela si quieres acortar o evitar la parte más «salvaje».

  • Aprovecha los hitos históricos para hacer paradas: los puentes, restos de la calzada, zonas de dehesa.

  • Respeta el entorno natural y de fauna: estás en una zona protegida donde habitan especies sensibles.

Ideal para

Ciclistas de montaña con experiencia moderada, que quieran disfrutar de una jornada larga (60 km de ida) en un entorno tranquilo, con mucho componente de naturaleza, historia y cierta aventura. No es una ruta “plana” o completamente rutinaria: el reto está en la distancia, algunos tramos vegetados y técnicos, y en la autonomía que hay que tener.

Información de la Ruta

Distancia: 23.4 km

Tipo de recorrido: solo ida

Dificultad: Alta

Duración: 4h 

Recomendaciones: Se aconseja llevar calzado de montaña y tener precaución en las zonas elevadas. Es un buen lugar para la observación de aves rapaces.

Público objetivo: Senderistas de nivel medio, amantes de la historia, la arqueología y la naturaleza.

Powered by Wikiloc

Sugerencias al Viajero

Bar Ángel
Bar Ángel

El Bar Ángel es un punto de encuentro clásico en Moral de Sayago, conocido por su ambiente acogedor, informal y tranquilo

Cuenta con terraza, acceso para sillas de ruedas y un espacio interior cómodo con servicio en mesa, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para una comida informal como para tomar algo sin prisas.

4.4 Estrellas en Google (44 reseñas)

BAr de Abelón
Bar-Restaurante Tito

El Bar-Restaurante Tito en Abelón, Zamora, es un lugar muy bien valorado por sus visitantes, con una destacada puntuación de 4.6 sobre 5 estrellas basada en (190) opiniones.

Se identifica como un bar-restaurante de nivel de precios asequible (€).

Cuenta con terraza, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para una comida informal como para tomar algo sin prisas.

4.4 Estrellas en Google (44 reseñas)

ACAO
ACAO Vivienda de Uso Turístico

La ACAO Vivienda de Uso Turístico es una acogedora casa rural situada en el corazón de Moral de Sayago (Zamora), ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y tranquilidad. Con una valoración de 5,0 estrellas, sus visitantes destacan la limpieza impecable, el trato amable de los anfitriones y el ambiente confortable que invita a desconectar.

5 Estrellas en Google (11 reseñas)