El Sendero de los molinos y el granito: de Moral a Villadepera
Esta etapa del Sendero del Duero es una inmersión profunda en la geología y la etnografía de Sayago, justo en la puerta de los Arribes del Duero.
El camino arranca en Moral de Sayago, donde el legado romano se confunde con las viviendas de granito. Desde allí, la ruta se convierte en una melodía fluvial que serpentea junto al Arroyo de los Arroyos. El viajero es guiado por un estrecho pasillo custodiado por ancestrales muros de piedra, donde el paisaje está narrado por los vestigios de la actividad humana: se sucede una colección de molinos harineros (como el del Puerto o La Resbaladera), testigos silenciosos de una época de industria artesanal.
El verdadero protagonista, sin embargo, es el granito. El sendero avanza entre dehesas de encinas y un mar de berrocales y tolmos que conforman el inconfundible paisaje sayagués. Las rocas, modeladas por el tiempo, crean cadozos donde el arroyo se remansa, ofreciendo rincones de fresca belleza.
Tras cruzar el tradicional Puente Samé, el sendero se topa con la Presa de Valcuevo, un punto que, irónicamente, marca el fracaso de un proyecto nuclear y la victoria de la naturaleza. Aquí, el viajero cruza la línea que lo introduce oficialmente en el Parque Natural Arribes del Duero, abandonando la ribera para iniciar el ascenso final.
La última sección es un encuentro con la penillanura sayaguesa. El antiguo Camino Viejo de Zamora guía el paso, donde el encinar da paso a amplios horizontes cubiertos de escobas. La ruta culmina en Villadepera, un final etnográfico que resume la vida rural de la comarca, con su potro de herrar de negrillo y la alquitara comunal, cerrando el recorrido con un vistazo a las tradiciones más arraigadas de la Raya zamorana.
Información de la Ruta
Distancia: 14.5km
Tipo de recorrido: solo ida
Dificultad: Fácil
Duración: 3h y 20 min
Accesibilidad: Dificultad media. No es apta para personas con movilidad reducida.
Recomendaciones: Se aconseja llevar calzado de montaña y tener precaución en las zonas elevadas. Es un buen lugar para la observación de aves rapaces.
Público objetivo: Senderistas de nivel medio, amantes de la historia, la arqueología y la naturaleza.
Sugerencias al Viajero
Bar Ángel
El Bar Ángel es un punto de encuentro clásico en Moral de Sayago, conocido por su ambiente acogedor, informal y tranquilo.
Cuenta con terraza, acceso para sillas de ruedas y un espacio interior cómodo con servicio en mesa, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para una comida informal como para tomar algo sin prisas.
4.4 Estrellas en Google (44 reseñas)
Bar-Restaurante Tito
El Bar-Restaurante Tito en Abelón, Zamora, es un lugar muy bien valorado por sus visitantes, con una destacada puntuación de 4.6 sobre 5 estrellas basada en (190) opiniones.
Se identifica como un bar-restaurante de nivel de precios asequible (€).
Cuenta con terraza, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para una comida informal como para tomar algo sin prisas.
4.4 Estrellas en Google (44 reseñas)
ACAO Vivienda de Uso Turístico
La ACAO Vivienda de Uso Turístico es una acogedora casa rural situada en el corazón de Moral de Sayago (Zamora), ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y tranquilidad. Con una valoración de 5,0 estrellas, sus visitantes destacan la limpieza impecable, el trato amable de los anfitriones y el ambiente confortable que invita a desconectar.
5 Estrellas en Google (11 reseñas)